
Diploma Superior en
Constructivismo y Educación
Presentación
La orientación constructivista tiene en la actualidad un gran auge en numerosos países del mundo, tanto en lo que se refiere a la investigación básica como a la inspiración de procesos de reforma educativa. La escuela y los docentes se enfrentan hoy con nuevas demandas de diverso tipo, lo que supone nuevas exigencias de formación. Ciertamente, concebir el aprendizaje como ligado a construcciones complejas del conocimiento y no como una mera adquisición de destrezas y técnicas, requiere profesionales reflexivos, que consideren las demandas pedagógicas en el marco de la diversidad de los contextos y la pluralidad de los sujetos.
El curso proporcionará una formación con énfasis en los fundamentos teóricos y la investigación, así como en los aspectos aplicados a la educación. Se insistirá en el análisis y la revisión crítica de las propias prácticas de la enseñanza.
Desde la perspectiva que se asumirá, será posible integrar y relacionar los aportes de la psicología genética, la orientación vigotskiana y la cognitiva. Además, se presentarán relaciones entre las teorías del aprendizaje y las de la enseñanza, y se abordarán aspectos fundamentales de la didáctica general y de algunas de las didácticas específicas. Por último, se tratarán temáticas relacionadas con los nuevos horizontes de la práctica educativa, en particular en lo referido a las nuevas tecnologías y la enseñanza.
Cabe señalar que este curso adopta una perspectiva crítica sobre la posición constructivista; en consecuencia, se abordarán muchas de las discusiones que se producen actualmente en el seno de dicha posición. Creemos que tal postura crítica -que ve en el debate un requisito indispensable de la actividad académica- proporciona mayores y más diversas posibilidades de mejorar la práctica educativa.
Los destinatarios son docentes y profesionales no docentes que trabajan en el campo de la psicología y la educación en distintos ámbitos y zonas geográficas, desempeñando diferentes roles en todos los niveles y las áreas temáticas del sistema educativo.
INSCRIPCIÓN CERRADA
PRÓXIMO INICIO
Abril 2024
DURACIÓN
Anual
MODALIDAD
Virtual y asincrónica
Objetivos
Objetivos generales
El Posgrado “Constructivismo y educación” tiene como propósito general la formación de profesionales reflexivos, a partir de la actualización en los temas de este campo de investigación y trabajo, y del análisis, la crítica y la aplicación de lo aprendido en las propias prácticas de los cursantes.
Objetivos específicos
-
Cooperar en el proceso de mejoramiento de la calidad de la educación realizando aportes a la reflexión sobre la actividad en el aula.
-
Proporcionar instrumentos teóricos y metodológicos para repensar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Brindar información de investigación básica y aplicada de carácter internacional al respecto.
-
Posibilitar el diseño de propuestas didácticas que favorezcan la comprensión y el aprendizaje significativo de los estudiantes.
-
Facilitar la creación de propuestas curriculares innovadoras que puedan ser llevadas a la práctica de manera realista, según los distintos contextos sociales y culturales.
Destinatarios
Los destinatarios de este postgrado son docentes de todos los niveles del sistema educativo (inicial, primario, secundario, terciario y universitario); directivos y supervisores, y todos aquellos profesionales vinculados a la educación o interesados en ella.
Requisitos
Es necesario contar con título terciario o universitario cuyo plan de estudios sea de 4 años de duración o más. En caso de no cumplir con este requisito contactarnos al correo cye_virtual@flacso.org.ar
Contenidos
Acreditación: 294 Horas reloj.
Módulo 1. Desarrollo cognitivo y aprendizaje I
Presentación del posgrado. Introducción al constructivismo. Desarrollo del conocimiento. Los procesos constructivos en la Psicología genética. Perspectivas vigotskiana sobre el desarrollo y el aprendizaje. Psicología Cognitiva y Educación.
Módulo 2. Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje II
Interacción social entre pares y construcción del conocimiento. Aprendizaje significativo y aprendizaje con sentido. Ideas previas y cambio conceptual. Motivación y aprendizaje.
Módulo 3. Enseñanza
Teorías del aprendizaje y teorías de la enseñanza. Currículum y contenidos de la enseñanza. Evaluar para aprender
Módulo 4. Didácticas Especificas
Didáctica de la Lengua. Didáctica de las Ciencias Sociales. Didáctica de Ciencias Naturales. Didáctica de la Matemática
Módulo 5. Nuevos Escenarios en Educación
La integración de las TIC en la enseñanza.Proyectos colaborativos en red.
Diseño didáctico de materiales digitales.
Para ver más información, hacer clic aquí.
Organización y cursada
Este Curso de Posgrado es una propuesta de educación a distancia y asincrónica que rescata el uso de las nuevas tecnologías para consolidar una propuesta flexible que dé respuesta a las necesidades, las posibilidades y las características de los profesionales/alumnos potenciales. Para tal fin, se ha diseñado un campus virtual en el que se fomenta la formación y el desarrollo de una “comunidad virtual”. El espacio de trabajo está compuesto por diferentes recursos que promueven el aprendizaje significativo y autónomo. Los niveles de exigencia, tanto en lo que concierne a la regularidad como a las pautas de lectura y escritura, se desprenden de esas estrategias.
Para más información hacer click aquí.
Equipo responsable
Dirección del Área
Coordinación Pedagógica
Rosa Rottemberg - Daniela Andrea Liberman
Docentes
Rebeca Anijovich, Juan José Aparicio, Ricardo Baquero, Alicia Barreiro, Mario Carretero, José Antonio Castorina, María del Carmen Correale, Marta Libedinsky, Daniela Andrea Liberman, María Rodríguez Moneo, Valeria Abusamra, Melina Furman.
ACREDITACIÓN
La FLACSO Argentina está habilitada por el Ministerio de Educación a emitir el título propio de Diplomado Superior.
Se otorgará el título de Diplomado/a Superior en Ciencias Sociales con mención en Constructivismo y Educación.
294 horas reloj. (Validez Nacional por Resolución Ministerial
Nº 1228/21).
La tramitación del título tiene un costo adicional. Ver más información aquí.